El diseño consiste en hacer más estético y funcional el espacio humano para su mayor bienestar y eficiencia en todas sus actividades.
Profesional que crea espacios atractivos, confortables y mejor equipados para habitar, recrearse, trabajar y todo tipo de funciones necesarias de llevar a cabo por el hombre. Para ello busca la mejor solución espacial, funcional, artística, tecnológica y económica.
En esta tarea contempla aspectos arquitectónicos para una buena circulación dentro del espacio disponible, contemplando una buena disposición de sus muebles como también la *morfología del mobiliario a ser utilizado.
Para lograr una adecuada iluminación, decoración, armónica utilización de colores, texturas y estilos, maneja principios estéticos y técnicas artísticas.
Para llevar a cabo su tarea cuenta con conocimientos de estructuras, materiales utilizados en el equipamiento y revestimiento de espacios, técnicas de instalaciones, mobiliario, gráfica digital, costos y presupuestos.
¿Cuál es la diferencia entre el Diseño de Interiores y la Arquitectura?
El arquitecto atiende el diseño global de la estructura de un hábitat (casa habitación, biblioteca, edificios de oficinas, hospitales, etc.), y la determinación del tamaño, ubicación y forma de los volúmenes de sus espacios interiores.
Al Diseñador de Interiores le corresponde la distribución y revestimiento interno de esos espacios.
Debe entender de su país y de su cultura para tenerlo en cuenta a la hora de diseñar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario